Entradas

El Diario de Ana Frank

El Diario de Ana Frank Autor: Ana Frank Ana Frank empieza a escribir su diario el 14 de junio de 1942, se lo regalan dos días antes con motivo de su cumpleaños. En él empieza a contar las historias del día a día que le van sucediendo y sus inquietudes de niña, hasta que unos meses más tarde la historia se torna mucho menos infantil, y Ana empieza a narrar como su familia junto con otras judías tienen que esconderse porque Holanda va a ser invadida por los Nazis. A partir de este momento su destino cambia de manera radical, y nos narra el cautiverio que sufren instalados en "la casa de atrás" una parte de la fábrica de su padre que habilitan para esconderse junto con otras familias, a la cual se accede mediante un armario-puerta y en la que permanecen durante casi tres años.  A través del diario se pueden observar conductas totalmente aniñadas, conforme a su edad, sin embargo también otras reflexiones como la siguiente : "¿por qué se destina a diario miles de millon...

La señora Stendhal

La señora Stendhal Autor: Rafel Nadal Esta maravillosa novela data sobre la visión de un niño en la época de la postguerra española. Es muy cortita, se lee con muchísima facilidad y enamora desde el principio. Empieza en la época actual en Gerona, comprando en una librería de barrio una antigua postal en la que ve la antigua casa de pueblo en la que el protagonista se crió.  A partir de ahí cuenta la historia de un niño huérfano como tantos otros se quedaron y se quedan a consecuencia de la violencia y la guerra y de cuál es su visión de las cosas.  La novela tiene personajes muy entrañables en los que este pequeño niño se mira, como es su "abuelo Didac", un comunista que aprende a vivir con la añoranza del tiempo que fue mejor, y su "hermano mayor" Dani, un joven rebelde luchador de su causa que en ocasiones le hace perder un poco la objetividad de las cosas. Está entrecomillado porque en realidad Lluc, nuestro protagonista, no tiene familia, pero hace d...

La mano de Fátima

La mano de Fátima Autor: Juan Ildefonso Falcones Esta novela publicada en junio de 2009 data sobre la Andalucía del siglo XVI. Se trata de una historia apasionante y rigurosamente documentada cuando se cumple el cuarto cententario de la expulsión de los moriscos de España  Empieza describiendo los personajes y los acontecimientos históricos de la época, el tratado de reconquista de los reyes católicos no se está cumpliendo con equidad para con la comunidad morisca que se quedó en Andalucía y estalla una rebelión en la zona de las Alpujarras que intenta reconquistar Al-Andalus sin mucho éxito. Narra perfectamente y de manera muy amena cuáles eran los líderes de cada bando, dónde se desarrollaron las batallas y de qué manera. El protagonista del libro es hijo de una morisca violada por un cura, lo que atrapa al personajes en medio de las dos religiones con el estigma que eso supone llevar de cara a cualquiera de los dos bandos. Reconocido por su comunidad morisca como el Naza...

Una historia de la Guerra Civil que no va a gustar a nadie

Una historia de la Guerra Civil que no va a gustar a nadie Autor: Juan Eslava Galán  Este libro trata sobre la Guerra Civil vivida en España entre los años 1936 y 1939. Se trata de un ensayo porque todo lo que se cuenta ocurrió, pero se lee fácilmente como si fuese una novela.  Empieza poniendo sobre las mesas todas las fichas del tablero, los militares que van a proceder con el levantamiento, el gobierno republicano, y los internacionales que apoyan dichas causas. Todo ello lo hace de manera muy amena contando cómo se producen las primeras comunicaciones entre futuros los sublevados y cómo viajan fácilmente gracias a la ayuda de ingleses interesados (si, no es una confusión, es un inglés, a lo largo del libro se verá como en todos los países hay bandos y se van uniendo a la causa)  Desde el principio el bando nacional está más organizado, cuenta con experiencia militar además de con el ejército africano que más tarde traerá Franco a la península, además cuentan c...

La caída de los Gigantes

La caída de los gigantes Autor: Ken Follet Esta novela es la primera de una trilogía, y narra la Primera Guerra Mundial.  Pueden parecer que sus 1.000 páginas son  muchas, y en ocasiones con los cientos de detalles que da el autor sobre sus personajes es verdad que te pueden sobrar algunas páginas, no más de 20 del total la verdad, porque todo crea sentido en esta narración que te envuelve y te fascina.  El libro se desarrolla en la etapa justo anterior a la Primera Guerra Mundial, y tiene varios personajes principales distribuidos por varios países claves en el conflicto. Por una parte hay varias familias británicas, algunos personajes alemanes, rusos y también estadounidenses, llama un poco la atención la falta de algún francés en el desarrollo de la historia pero lo cierto es que no lo esperéis porque no llegará. Narra a la perfección cómo era la vida del proletariado y la aristocracia en la época, deja entre ver las desigualdades, te mete en la historia para qu...